En la noche del lunes 11 de marzo, en plena cuaresma y en el corazón de Bodegas Luque, ensayan los Pregoneros de Jesús Nazareno. El programa de la Semana Santa de Córdoba en Canal Sur Radio, «Paso a Paso», llama telefónicamente a los Pregoneros para dar a conocer a toda la provincia el sentido más puro que recoge la Semana Santa Menciana: Los Pregones.
José Antonio Luque, director del programa habla con Juan Luque, miembro de la cuadrilla de pregoneros, acerca del acto del descendimiento y todo lo que acontece.
A continuación la cuadrilla interpreta los pregones que se echan en el propio acto y hacen tocar los «tururús».
Juan Luque da unas breves pinceladas descriptivas del por qué de los pregones en Doña Mencía, lo cual lo cataloga el director del programa como un «verdadero acontecimiento antropológico».
«Pregonero hay que nacer, se lleva en la sangre» resalta Juan Luque, mientras comenta la estructura de los pregones en Doña Mencía: Cofradía de Evangelistas y Pregoneros, Cuadrilla de Pregoneros de Jesús Nazareno, y diferentes figuras bíblicas, apóstoles, judíos, etc.
Para finalizar se cantan los pregones de las negaciones de San Pedro.
Un hito histórico para difundir y promocionar el canto de la pasión en Doña Mencía, que «paso a paso» se le va dando el valor que realmente tiene.